Atlético Nacional vs. Bahía por Libertadores: diferencia abismal de valor entre plantillas

La diferencia entre las plantillas de los equipos es grande, pese a esto Atlético Nacional saldrá por la victoria que lo deje bien ubicado en el grupo. Estas son las posibles nóminas titulares.

Esporte Clube Bahia y Atlético Nacional
Esporte Clube Bahia y Atlético Nacional
Foto: X @nacionaloficial / @ecbahia

Atlético Nacional buscará este jueves, 24 de abril, una victoria crucial en su visita al Esporte Clube Bahía en el estadio Arena Fonte Nova, en Salvador, Brasil. El encuentro, correspondiente a la tercera fecha del grupo F de la Copa Libertadores 2025 , representa una oportunidad para que el equipo colombiano se posicione como líder de su zona tras el empate 3-3 entre Internacional SC y Club Nacional. El partido está programado para las 7:00 de la noche (hora de Colombia).

El equipo dirigido por Javier Gandolfi llega a este compromiso con la necesidad de sumar tres puntos, especialmente tras la sorpresiva derrota sufrida en la jornada anterior frente a Internacional SC por 3-0 en Porto Alegre. Este resultado dejó a los antioqueños en una posición comprometida, con la obligación de mejorar su desempeño para mantenerse en la lucha por la clasificación a los octavos de final.

La diferencia de lo que cuestan sus plantillas marcan la diferencia

El enfrentamiento entre Atlético Nacional y Bahía no solo se da en el terreno de juego, sino también en el ámbito económico. Según datos de Transfermarkt, el valor de la plantilla del equipo brasileño asciende a 92 millones de euros, mientras que el conjunto colombiano cuenta con un plantel valorado en 25,6 millones de euros. Esta diferencia refleja la magnitud del reto que enfrentan los "verdolagas" en su visita a Brasil.

Bahía cuenta con figuras destacadas como Santiago Ramos, Erick Pulga, Luciano Rodríguez y el colombiano Santiago Arias, aunque este último será baja debido a molestias musculares sufridas en un reciente partido contra Cruzeiro. Por su parte, Atlético Nacional tiene en su plantilla a jugadores como Alfredo Morelos , Jorman Campuzano y Edwin Cardona, quienes buscarán liderar al equipo hacia una victoria que les permita superar las adversidades recientes.

Un historial breve pero favorable para Nacional


El único antecedente oficial entre ambos equipos se remonta a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2013, cuando Atlético Nacional eliminó a Bahía en una serie que se definió por penales. En el partido de ida, disputado en el estadio Atanasio Girardot, los colombianos se impusieron 1-0 gracias a un autogol de Diones, jugador del equipo brasileño. En la vuelta, Bahía igualó la serie con un gol de Helder, pero Nacional logró avanzar tras vencer 4-3 en la tanda de penales.

Desde entonces, han pasado 12 años sin que estos equipos se enfrenten en competiciones internacionales. Ahora, el contexto es diferente, y ambos clubes llegan con objetivos claros en la Copa Libertadores: Bahía busca consolidarse en el grupo F tras vencer a Internacional en la jornada anterior, mientras que Nacional necesita recuperar terreno tras su derrota en Brasil.

Bajas sensibles y alineaciones titulares
El técnico Javier Gandolfi deberá afrontar este partido con varias ausencias importantes en su equipo. Marino Hinestroza no podrá jugar debido a una sanción, mientras que Felipe Aguirre, Kevin Viveros y Juan Zapata están lesionados. Estas bajas obligarán al estratega a realizar ajustes en su alineación para mantener la competitividad del equipo.

Entrenamiento de Atlético Nacional.
Entrenamiento de Atlético Nacional.
Foto: X @nacionaloficial

Por el lado de Bahía, además de la ausencia de Santiago Arias, el equipo dirigido por Renato Paiva cuenta con un plantel motivado tras su reciente victoria en la Libertadores. Según Futbolred, la alineación probable del equipo brasileño incluye a Marcos Felipe en el arco, acompañado por jugadores como Gilberto, David Duarte, Luciano Juba, Everton Ribeiro y Luciano Rodríguez.

En cuanto a Atlético Nacional, se espera que el equipo colombiano forme con David Ospina como portero, respaldado por una defensa integrada por Juan José Arias, William Tesillo, Andrés Felipe Román y Camilo Cándido. En el mediocampo, Jorman Campuzano, Elkin Rivero y Dairon Asprilla buscarán controlar el juego, mientras que en el ataque estarán Edwin Cardona, Andrés Sarmiento y Alfredo Morelos.

Un panorama complicado fuera de casa


El desempeño de Atlético Nacional como visitante en esta temporada ha sido irregular, lo que añade un desafío adicional al partido contra Bahía. Según reportó Futbolred, el equipo colombiano no ha logrado ganar en sus últimos cinco encuentros fuera de casa, incluyendo la derrota ante Internacional en la segunda fecha de la Libertadores. Este historial reciente pone presión sobre los "verdolagas", que necesitan revertir esta tendencia para mantenerse en la pelea por la clasificación.

A pesar de las dificultades, el técnico Gandolfi se mostró optimista respecto al estado físico de sus jugadores. "Pese a que jugamos cada tres o cuatro días, el equipo físicamente está bien", afirmó el entrenador, según consignó Futbolred. Este optimismo será clave para enfrentar a un Bahía que llega en buena forma y con la ventaja de jugar en casa.

Un duelo decisivo en el grupo F


Con cuatro puntos en la tabla, Bahía ocupa actualmente el segundo lugar del grupo F, mientras que Atlético Nacional busca alcanzar la cima aprovechando el empate entre Internacional y Club Nacional. Este partido no solo definirá el liderato del grupo, sino que también será crucial para las aspiraciones de ambos equipos en la Copa Libertadores 2025.

Entrenamiento Esporte Clube Bahia
Entrenamiento Esporte Clube Bahia
Foto: X @ecbahia

El encuentro promete ser un choque emocionante entre dos equipos con estilos de juego diferentes y objetivos claros. Mientras Bahía intentará imponer su localía y su superioridad económica, Atlético Nacional buscará demostrar que puede superar las adversidades y mantenerse como uno de los equipos más competitivos de Sudamérica.