
La Asamblea Legislativa de El Salvador , dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), ratific? la noche del jueves una reforma a la Constituci?n que elimina el reconocimiento de los diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), como v?a para abandonar este organismo.
La solicitud de ratificaci?n fue presentada por NI, formaci?n del presidente Nayib Bukele, tras tener el visto bueno del mandatario y su publicaci?n en el Diario Oficial. Su aprobaci?n obtuvo 57 votos del oficialismo y sus aliados de los 60 diputados que tiene este ?rgano de Estado.
El art?culo 80 de la Constituci?n salvadore?a establece que los diputados del Parlacen son "funcionarios de elecci?n popular", mientras que el 133 indica que los mismos tienen "iniciativa de ley", apartados que son borrados con la entrada en vigencia de la enmienda, que ser? 8 d?as despu?s de una nueva publicaci?n en el Diario Oficial.
En di?logo con Ma?anas Blu 10:30, Marcela Villatoro, diputada de El Salvador por el partido Arena, habl? sobre lo aprobado en la Asamblea y la critic? fuertemente, asegurando que con la v?a libre a la reelecci?n indefinida, "muri? la democracia".
"Ninguna dictadura ha sido impopular. Cuando comienza todas las Hugo Ch?vez, en el caso de Castro, en el caso de todas las mayor?as de dictaduras que todas son malas, de derecha o dictadura de izquierda, comienzan con un gobernante que la gente ama, que se vuelve popular, que tiene una familia maravillosa, que hace todo por el pueblo y la gente se enamora de su figura. Entonces al verse enamorada de esta figura la gente dice lo quiero seguir teniendo y le dan todas las herramientas del poder para que esta persona se vaya perpetuando con el tiempo en el poder", dijo.
Se?al? que "El problema es cuando la gente los quiere sacar, cuando comienzan los abusos de autoridad, cuando comienza la corrupci?n, cuando comienza el deterioro a los derechos humanos, cuando comienzan a callar todas las voces opositoras y cuando las personas tienen que salir de su propio pa?s porque est?n siendo acosadas por la polic?a, por los militares. Entonces ya cuando la gente quiere devolver la democracia es demasiado tarde y ese camino de la democracia demasiado tarde ya est? en nuestro pa?s".
El Parlacen tuvo su primera sesi?n plenaria el 28 de octubre de 1991 y su origen se da tras las reuniones de presidentes centroamericanos en la d?cada de 1980, que buscaban salidas pac?ficas a los conflictos armados internos, y son conocidos como los Acuerdos de Esquipulas.
De acuerdo con el sitio oficial del Parlacen, este es un ente que busca "ser el ?rgano de representaci?n democr?tica y pol?tica de los pueblos centroamericanos y dominicano, ejerciendo las funciones parlamentarias del Sistema Comunitario de la Integraci?n Regional, que permita lograr la uni?n de nuestros pueblos.
Escuche aqu? la entrevista: