Alemania advierte de 1.600 colombianos irregulares que podrían ser expulsados

Joachim Stamp, comisionado especial del Gobierno federal alemán para la migración, señaló que aquellos que permanezcan de forma ilegal en Alemania serán deportados.

Colombianos en Alemania podrían ser expulsados
Colombianos en Alemania.
Foto: Unsplash y AFP

El comisionado especial del Gobierno federal alemán para la migración, Joachim Stamp, se refirió a las solicitudes de asilo presentadas por ciudadanos colombianos en Alemania, muchas de las cuales estarían siendo utilizadas como una vía para permanecer en el país de manera irregular.

Aunque descartó una amenaza inmediata, advirtió que la posibilidad de imponer visado no ha sido completamente descartada.

“Solicitar asilo no es el paso correcto para poder quedarse en Alemania. Este mecanismo solo está destinado a personas que realmente se encuentran en riesgo ”, afirmó Stamp, quien se encuentra en Colombia reforzando la cooperación bilateral en temas migratorios.

Comisionado especial del Gobierno federal alemán para la migración, Joachim Stamp
Joachim Stamp.
Foto: AFP

Según dijo, actualmente hay alrededor de 1.600 colombianos en situación irregular en territorio alemán.

¿Qué pasará con los colombianos en Alemania?

Stamp advirtió que quienes abandonen voluntariamente el país podrán regresar en el futuro, mientras que aquellos que permanezcan de forma ilegal serán deportados y tendrán prohibido el ingreso durante varios años.

En este contexto, Stamp anunció que Alemania trabaja en la posible declaración de Colombia como un “país de origen seguro”. Esta medida, junto con la reducción en los tiempos de respuesta para solicitudes de asilo, busca disuadir el uso indebido de este recurso legal.

El viceministro colombiano Mauricio Jaramillo también se pronunció al respecto y reconoció que ha existido un uso excesivo de la figura del asilo por parte de nacionales colombianos, pero que las cifras últimamente han sido favorables en asegurar que esto ha bajado.

¿Alemania impondría visa a colombianos?

Stamp subrayó que su presencia en Colombia busca reforzar la cooperación. “ No estamos aquí para amenazar con imponer el visado , pero sí debemos seguir viendo cifras favorables para descartar completamente esta medida”, enfatizó.

Visa.jpg
Visa
Foto: AFP

Además, aseguró que actualmente, más del 90% de los solicitantes colombianos no califican para obtener asilo en Alemania, y aunque algunos casos aún están en proceso, la mayoría serán rechazados por no cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades migratorias.

Enfatiza en que ambos gobiernos continúan trabajando en conjunto para frenar la migración irregular y garantizar que las vías legales de migración sean utilizadas de manera adecuada.