
Durante una nueva audiencia del Macrocaso 01, la Jurisdicci?n Especial para la Paz ( JEP ) revis? el avance de los excomandantes de las Farc en el cumplimiento de sus sanciones propias.
Aunque algunos proyectos restaurativos est?n en marcha, las v?ctimas cuestionaron la falta de presencia y compromiso de varios responsables.
La diligencia, desarrollada este viernes, dej? ver el dise?o de cuatro l?neas de trabajo con las que los comparecientes buscan cumplir sus penas restaurativas.

Estas medidas hacen parte del enfoque de justicia transicional y
apuntan a reparar integralmente a quienes sufrieron el secuestro por parte de la antigua guerrilla.
L?neas generales de los proyectos restaurativos
- Desminado y descontaminaci?n del territorio: a nivel nacional, con impacto en zonas directamente afectadas por el conflicto. Busca reducir los da?os sociales, econ?micos y ambientales generados por artefactos explosivos. Incluye capacitaci?n t?cnica, talleres comunitarios y actos de reconocimiento.
- Reconstrucci?n del tejido social y la memoria colectiva: enfocado en comunidades afectadas por el secuestro. A trav?s de acciones simb?licas, jornadas comunitarias y escenarios de perd?n, se busca restaurar v?nculos rotos por la guerra.
- Rehabilitaci?n de infraestructura comunitaria: centrado en zonas rurales abandonadas por el conflicto. Promueve la recuperaci?n de caminos y espacios comunales, junto con el reconocimiento p?blico de responsabilidades por parte de los exjefes.
- Sostenibilidad productiva y ambiental: apuesta por fortalecer iniciativas lideradas por v?ctimas y comunidades, como huertas agroecol?gicas, bancos de semillas y procesos de formaci?n en soberan?a alimentaria.

Aunque los proyectos muestran avances, la JEP dej? claro que muchos a?n est?n en fase de formulaci?n o ejecuci?n parcial . Las v?ctimas, por su parte, insisten en que a?n hay un largo camino por recorrer en t?rminos de verdad, presencia efectiva y reparaci?n.