
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la concesi?n L?nea F?rrea Central firmaron el acta de inicio que materializa la reactivaci?n del corredor La Dorada - Chiriguan?. El proyecto est? bajo una Asociaci?n P?blico - Privada (APP) y contar? con una inversi?n cercana a los 3,4 billones de pesos.
Seg?n el cronograma, durante los pr?ximos 15 meses se adelantar? la fase de preconstrucci?n: estudios, dise?os a detalle, plan de obras, compra de los terrenos, y dem?s actividades. Tras finalizar esa etapa, la concesi?n arrancar? con la fase de construcci?n por un periodo de 49 meses.
?Comprende una intervenci?n integral sobre la v?a y sus componentes que incluyen la rehabilitaci?n de la superestructura f?rrea, mantenimiento de 98 puentes, material rodante (4 locomotoras), instalaci?n de sistema de se?alizaci?n y control de trenes, la reconstrucci?n de dos talleres ferroviarios y la implementaci?n de una plataforma intermodal en La Dorada con capacidad de 0,8 millones de toneladas/a?o?, dice el comunicado de la ANI.
De acuerdo con el organismo, l a reactivaci?n de La Dorada - Chiriguan? permitir? ampliar la capacidad de carga de 2,8 millones a 5,5 millones de toneladas por a?o. A eso se le suma la posibilidad de reducir costos log?sticos, al convertirse en una columna que comunique al centro del pa?s con los puertos del Caribe (Caldas, Antioquia, Santander, Norte de Santander y C?sar).
?Se espera la generaci?n de m?s de 2.000 empleos directos e indirectos, dinamizando la econom?a local en los 25 municipios de los departamentos de Caldas, Antioquia, Santander, Bol?var y Cesar. Con la firma de este proyecto,
el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura contin?an avanzando en la consolidaci?n de una red log?stica moderna, inteligente y resiliente
, que posiciona a Colombia en el camino hacia un transporte m?s limpio, m?s competitivo y con justicia territorial?, finaliza el comunicado de la entidad.