Monse?or Nel Beltr?n Santamar?a, ampliamente recordado por su papel en los procesos de di?logo entre el Gobierno y las guerrillas en Colombia, permanece hospitalizado en la Cl?nica Comuneros de Bucaramanga , donde recibe atenci?n m?dica especializada debido al deterioro progresivo de su salud.
Monse?or Beltr?n fue diagnosticado con c?ncer de pr?stata, enfermedad que con el paso del tiempo hizo met?stasis, adem?s, desde hace varios a?os enfrenta las consecuencias del Alzheimer , condici?n que ha impactado seriamente su capacidad cognitiva y memoria.
A pesar de versiones familiares que apuntaban a una supuesta falta de atenci?n m?dica, la cl?nica asegur? que ha brindado el acompa?amiento requerido ?Se ha mantenido informados a sus familiares sobre la evoluci?n m?dica, decisiones cl?nicas y posibles escenarios frente a su situaci?n. Por confidencialidad y ?tica, no se puede divulgar m?s informaci?n sobre su historia cl?nica?, se?al? la instituci?n a trav?s de un comunicado.
Nacido el 24 de diciembre de 1940 en San Andr?s (Santander), monse?or Beltr?n ha sido una figura clave tanto en el ?mbito eclesi?stico como en la construcci?n de paz en el pa?s , su compromiso con la reconciliaci?n y la soluci?n negociada del conflicto armado lo llev? a participar en diversos escenarios de di?logo desde los a?os 80. Durante el Gobierno de Belisario Betancur, fue uno de los emisarios de la Iglesia en acercamientos con grupos guerrilleros.
En 1992 intervino en los di?logos de Tlaxcala, M?xico, como puente entre el gobierno de C?sar Gaviria y la Coordinadora Guerrillera Sim?n Bol?var, que agrupaba a las Farc, el ELN y el EPL. Tambi?n impuls? propuestas para establecer conversaciones en la regi?n de los Montes de Mar?a con sectores del ELN.
En 1998, bajo el Gobierno de Andr?s Pastrana, particip? en iniciativas de paz con las Farc y el ELN . Desde entonces, advirti? sobre los riesgos de politizar o burocratizar el proceso, insistiendo en que la paz deb?a ser liderada por personas con verdadero compromiso social y ?tico.
Monse?or Beltr?n ocup? m?ltiples cargos de liderazgo dentro de la Iglesia Cat?lica. Fue Vicario General de la Di?cesis de Barrancabermeja, director del Secretariado Nacional de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal y obispo de Sincelejo desde 1992 hasta 2014, a?o en que el Papa Francisco acept? su renuncia.
Su vida y obra lo convirtieron en un referente moral y espiritual para muchas comunidades , especialmente en regiones afectadas por la violencia.
Hoy, mientras permanece bajo observaci?n m?dica, son muchas las voces que elevan oraciones y reconocen el papel trascendental que ha tenido en la historia reciente del pa?s.