
El secretario de Salud de Santander , Edwin Antonio Prada Ramírez, informó que, aunque Colombia se encuentra actualmente en alerta nacional por fiebre amarilla, "el departamento de Santander no ha reportado hasta el momento casos confirmados de la enfermedad".
Sin embargo, las autoridades de salud mantienen la alerta encendida, tras haberse reportado tres casos sospechosos en el territorio. De estos dos casos se registran en Bucaramanga y uno en Barrancabermeja, los cuales están siendo monitoreados con atención.
"Las muestras de estos casos sospechosos ya fueron enviadas al Instituto Nacional de Salud para su análisis y se espera obtener los resultados en un plazo aproximado de 48 horas", señaló Prada.
Explicó que, debido a las condiciones eco-epidemiológicas de la región, 24 municipios han sido clasificados como zonas de riesgo, tales cómo Barrancabermeja, Bolívar, Bucaramanga, Charalá, Cimitarra, Coromoro, El Playón, Floridablanca, Florián, Girón, Jesús María, Jordán, La Belleza, Landázuri, Piedecuesta, Puerto Parra, Puerto Wilches, Rionegro, Sabana de Torres, Santa Helena del Opón, San Vicente de Chucurí, Socorro, Suratá y Vélez.
A pesar de que no se han confirmado casos en el departamento, las autoridades han intensificado las jornadas de vacunación en las áreas de riesgo para prevenir posibles brotes de fiebre amarilla .
La comunidad está siendo llamada a mantener las medidas preventivas y a acudir a los puntos de vacunación disponibles en todo el departamento.
“Es importante que la ciudadanía se mantenga alerta y continúe con las medidas de protección, la fiebre amarilla es una enfermedad que puede prevenirse eficazmente con la vacuna ”, destacó el secretario de Salud.
De igual manera ,confirmó que todas las secretarías de Salud de los municipios deben continuar con el seguimiento riguroso de los casos sospechosos y en comunicación permanente antes posibles contagios de la enfermedad.