Ni bandeja paisa ni migao, este plato típico de Antioquia superó a la lechona en TasteAtlas

El reconocido portal TasteAtlas ya había coronado a la lechona como el mejor plato del mundo en 2025. Sin embargo, si hablamos únicamente de los mejores platos de Colombia, el panorama es otro.

La lechona fue superada como el mejor plato colombiano por el calentado paisa.
Este plato insignia de la cultura paisa desbancó a la popular lechona; se sirve de desayuno, aunque parece todo un almuerzo.
Foto: Gobernación Tolima - Unsplash.

A comienzos de año, los colombianos celebraron que la lechona fuera elegida por el reconocido portal TasteAtlas como el mejor plato del mundo en 2025 , superando recetas italianas, francesas y brasileñas .

Sin embargo, un nuevo listado de los mejores platos colombianos la relega al tercer lugar, siendo superada por un icónico plato paisa que goza de fama nacional.

La nueva lista de TasteAtlas, actualizada el 11 de mayo, clasifica los 52 mejores platos colombianos . En el primer lugar se destaca el pandebono , reconocido como el mejor pan del país, ampliamente valorado por su sabor único y su papel esencial en las meriendas colombianas.

Sin embargo, la gran sorpresa vino con el segundo lugar: el calentado paisa —también conocido como calentao paisa —, q ue superó a la lechona y obtuvo una calificación de 4.5 . Este icónico plato, típico de los desayunos aunque con apariencia de almuerzo, ha conquistado los paladares de turistas y viajeros que prueban su sabor contundente y auténtico.

¿Qué lleva un calentado paisa?

El calentado es un desayuno tradicional elaborado con las sobras de la noche anterior, simplemente recalentadas. Su origen se remonta a épocas de escasez, cuando en muchos hogares colombianos no se desperdiciaba nada. El plato suele incluir arroz, frijoles, plátano, carne, huevo frito y arepa.

Aunque las recetas pueden variar ligeramente de una casa a otra, los ingredientes esenciales que lleva un calentado paisa son:

  • Frijoles: Generalmente, los frijoles que sobran de la noche anterior son la base del calentado.
  • Arroz: Al igual que los frijoles, el arroz blanco cocido del día anterior se incorpora al calentado.
  • Hogao (guiso de tomate y cebolla): Un sofrito de tomate y cebolla larga picados, cocinado con aceite y aliños, que le da un sabor característico al plato.
  • Huevo frito: Un huevo frito, a menudo con la yema líquida, se sirve encima del calentado.
  • Arepa: Una arepa blanca asada o frita es un acompañamiento indispensable.
El calentado paisa es el mejor plato colombiano según TasteAtlas
El calentado paisa es el mejor plato colombiano según TasteAtlas.
Foto: TasteAtlas

Adicionalmente, se le pueden añadir otros ingredientes al gusto, como:

  • Carne: Carne molida, carne desmechada o trozos de carne asada que hayan sobrado.
  • Chorizo: Rodajas de chorizo frito.
  • Chicharrón: Trozos de chicharrón crocante.
  • Plátano maduro frito (tajadas): Rodajas de plátano maduro fritas.
  • Aguacate: Rebanadas de aguacate fresco.

Con el tiempo, se han sumado ingredientes como salchichas o chicharrón, y hoy en día se consume principalmente los fines de semana, idealmente acompañado de café o chocolate caliente . Más que un plato, el calentado paisa representa una historia de ingenio y tradición que ahora recibe reconocimiento global.