
Con la muerte del Papa Francisco y la proximidad de un nuevo cónclave , resurgen con fuerza las teorías sobre una misteriosa profecía : la llegada del “Papa Negro” como presagio del fin de los tiempos. Pero, ¿de dónde surge esta creencia y qué validez tiene desde el punto de vista bíblico ?
Contrario a lo que muchos creen, la noción del "Papa Negro" no proviene de la Biblia , sino de las visiones atribuidas a San Malaquías, arzobispo del siglo XII, quien habría predicho una lista de 112 papas que culminaría con el pontífice del apocalipsis .
Curiosamente, el Papa Francisco sería el número 112 de esa lista, y algunos vinculan su pertenencia a la orden jesuita —con su vestimenta negra— como una señal simbólica.
Nostradamus está detrás e la profecía del papa negro y el fin del mundo
Por otro lado, las profecías de Nostradamus , el místico francés del siglo XVI, han sido interpretadas por algunos como anunciadoras de una secuencia apocalíptica: un Papa extranjero (Benedicto XVI), un Papa anciano (Francisco) , y finalmente, un Papa negro que marcaría el inicio de grandes tribulaciones.
El significado de "Papa Negro" en estas interpretaciones varía. A veces se interpreta literalmente como un Papa de ascendencia africana. En otros casos, es un término simbólico asociado con un período turbulento o final para la Iglesia Católica.
Con los cardenales africanos Peter Turkson (Ghana) y Robert Sarah (Guinea) sonando como candidatos fuertes en el próximo cónclave, los rumores de un posible cumplimiento literal de estas profecías han resurgido con intensidad.
Sin embargo, desde la perspectiva bíblica, expertos coinciden en que no existe fundamento alguno para vincular la figura del papa negro con los últimos tiempos .
La Biblia no menciona papas ni líderes religiosos globales como señales del fin. Algunas interpretaciones simbólicas del libro de Apocalipsis mencionan a Roma como la ciudad sobre siete colinas, y a la gran ramera como una figura de apostasía religiosa, pero estas son lecturas altamente debatidas y no universalmente aceptadas.