MinTIC: "Segunda red de fibra óptica que mejora conectividad del Chocó es una realidad”

La nueva red de fibra óptica de 324 km operará desde Medellín hasta Quibdó, garantizando conectividad continua en 13 municipios y beneficiando a más de 40.000 hogares.

Julián Molina Gómez, nuevo ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
Julián Molina Gómez, nuevo ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
Foto: Supersubsi

El ministro TIC, Julián Molina, anunció la entrada en operación de una segunda red de fibra óptica en el departamento del Chocó . Con 324 kilómetros de extensión, esta nueva infraestructura garantiza respaldo a la conectividad de la región, evitando que el servicio se interrumpa cuando falle una de las redes.

La obra fue ejecutada por Internexa y representa una inversión de 20.000 millones de pesos.

La red ya está funcionando y va desde Medellín hasta Quibdó, pasando por municipios como Atrato, Cértegui, Unión Panamericana y Tadó. La gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba, celebró este avance y recordó que el siguiente paso es conectar directamente los hogares mediante proveedores locales.

Nubia Carolina Córdoba
Nubia Carolina Córdoba, gobernadora de Chocó
Foto: X @NubiaCarolinaCC

"No vamos a parar hasta que la brecha digital en el Chocó se cierre completamente ”, aseguró el ministro Molina tras liderar una mesa de conectividad con autoridades locales y operadores móviles.

Este proyect o beneficiará a más de 40.000 hogares en 13 municipios y se suma a los 712 kilómetros de fibra óptica que ya cubren 19 municipios del departamento.

Además, según el Ministerio TIC ya s e han instalado 128 estaciones base para mejorar la señal celular y ya superó las metas de despliegue de tecnología 5G previstas para 2026.