La hermosa laguna verde en Nariño que está en la cima de un volcán activo; es cerca de Pasto

Uno de los paisajes más hermosos y extremos que tiene Colombia es este sin duda.

La hermosa laguna verde en Nariño que está en la cima de un volcán activo; es cerca de Pasto
El departamento de Nariño en Colombia es hogar de paisajes naturales impresionantes.
Foto creada con IA.

Colombia esconde paisajes naturales de una belleza incomparable , y entre ellos, destaca la Laguna Verde del Volcán Azufral.

Esta impresionante laguna cratérica, ubicada en el departamento de Nariño , es un espectáculo natural que cautiva con su singular color y su entorno místico.

Incluso se observan burbujeos en algunos sectores de la laguna con temperaturas relativamente altas, especialmente cerca del "domo Mallama", indicando actividad hidrotermal.

¿Dónde se encuentra la laguna verde en Nariño?

La Laguna Verde y el Volcán Azufral se encuentran en el departamento de Nariño, y son parte del Parque Natural Regional Volcán Azufral-Chaitán ( ver mapa).

Específicamente, están en la jurisdicción de los municipios de Túquerres y Sapuyes.

La laguna, de hecho, se halla en el cráter del volcán del mismo nombre. Es una de las dos "Lagunas Verdes" que descansan en los pliegues de los Andes colombianos.

Un espectáculo de color esmeralda y misterio

El rasgo más distintivo de la Laguna Verde es, sin duda, su color esmeralda.

Este singular tono es comparado con las esmeraldas "gota de aceite", consideradas entre las más finas de Colombia y las más hermosas del mundo .

La razón detrás de este impresionante color son las altas concentraciones de azufre y otros minerales presentes en sus aguas, producto de la actividad volcánica.

Las aguas de la laguna son tibias y en algunas partes casi hirvientes debido a la salida de vapores.

La laguna verde en Nariño tiene unas dimensiones aproximadas de 1.500 metros de largo por 600 metros de ancho.

El Volcán Azufral: Un gigante semi-activo

La Laguna Verde se asienta en el cráter del Volcán Azufral, un volcán que se considera semi-activo.

A pesar de ser el más bajo de los volcanes activos de Nariño, con 4.000 m.s.n.m. , presenta manifestaciones superficiales como fumarolas y fuentes termales. La cima del volcán alcanza los 4.070 m.s.n.m., mientras que la laguna se ubica a una altitud de aproximadamente 3.800 a 3.900 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.).

Un entorno diverso y clima desafiante

El entorno de la Laguna Verde y el Volcán Azufral es un paisaje de páramo y superpáramo , con una vegetación exuberante y una rica diversidad de fauna y flora. Toda esta área es parte de la Reserva Natural del Azufral, que abarca unas 5.800 hectáreas.

Desde la cima del volcán, se disfruta de una espléndida vista sobre el paisaje típico de Nariño, caracterizado por innumerables cultivos de minifundio, perfectamente enmarcados por sus cercas.

Se pueden apreciar sembrados de trigo, cebada, haba y papa, que otorgan un colorido que va desde el verde hasta el amarillo candeal. Hacia el Pacífico, la vista se recrea con los impresionantes cerros rocosos de Gualcalá o Dedo de Dios, y en el fondo, con los atisbos de verde intenso de la selva baja del Pacífico.

Consejos para la aventura y leyendas locales

El acceso a la Laguna Verde se realiza a través de senderos que varían en dificultad. Existen caminos principales desde el corregimiento de El Espino (Sapuyes) y desde la carretera principal hacia la vereda San Roque Bajo (Túquerres).

Un camino vehicular llega hasta 1.5 km de la cumbre, y el resto del trayecto se hace a pie. Es altamente recomendable ir preparado para el frío y llevar calzado adecuado para el terreno, que puede ser fangoso.

En el entorno volcánico de El Azufral, también puedes encontrar la Laguna Negra y la Laguna Cristalina, accesibles por el mismo camino, ampliando las opciones para los exploradores.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK