Los 3 departamentos de Colombia que EEUU considera peligrosos para turistas: "No viajar"

​El gobierno de Estados Unidos ha emitido una alerta de viaje de nivel 3 para varios departamentos de Colombia, desaconsejando a sus ciudadanos visitar estas regiones.

Soldados colombianos patrullan el río Arauca en Arauca, Colombia.
Soldados colombianos patrullan el río Arauca en Arauca, Colombia,
Foto: AFP

Aunque Colombia se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más destacados de América Latina, gracias a su asombrosa riqueza natural y a sus ciudades llenas de encanto, persisten las alertas por parte de agencias internacionales en algunas regiones donde el conflicto armado continúa vigente.

En los últimos días el gobierno de Estados Unidos emitió una nueva alerta de viaje que refuerza su advertencia sobre los peligros que enfrentan los turistas estadounidenses en ciertas regiones de Colombia.

Según el más reciente comunicado del Departamento de Estado, los departamentos de Arauca, Cauca ( exceptuando Popayán ), y Norte de Santander , junto con la región fronteriza entre Colombia y Venezuela, se encuentran bajo nivel 4 de alerta: "No viajar" .

Esta advertencia responde al incremento de disturbios civiles, terrorismo, delincuencia organizada y secuestros en estas zonas, fenómenos que continúan afectando la seguridad tanto de locales como de visitantes. En particular, los grupos armados ilegales mantienen presencia activa en estas regiones, y han sido responsables de ataques, extorsiones y enfrentamientos violentos.

En el Catatumbo, Norte de Santander, fueron ubicadas 10 refinerías ilegales
En el Catatumbo, Norte de Santander, fueron ubicadas 10 refinerías ilegales
Foto suministrada

Zonas de alto riesgo para turistas, según EEUU

  • Arauca y Norte de Santander: Altamente influenciadas por grupos armados ilegales que operan a lo largo de la frontera con Venezuela, estas regiones registran frecuentes enfrentamientos armados y actividades de secuestro.
  • Cauca: Aunque la ciudad de Popayán está excluida de la advertencia, el resto del departamento ha sido identificado por sus altos niveles de violencia y criminalidad.
  • Región fronteriza Colombia-Venezuela: Las autoridades estadounidenses advierten que esta área no solo es peligrosa por su actividad criminal, sino también por el riesgo de ser detenido por autoridades venezolanas si se cruza la frontera accidentalmente.

El Departamento de Estado insta a sus ciudadanos a reconsiderar cualquier viaje a Colombia y seguir estrictamente las siguientes recomendaciones:

  • Mantenerse alejados de manifestaciones o aglomeraciones.
  • No utilizar transporte público informal ni motocicletas.
  • No mostrar señales visibles de riqueza.
  • Viajar únicamente durante el día.
  • Inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP).
  • Contratar un seguro de viaje que incluya evacuación y atención médica internacional.